Criterios productivos

Cultivo del aguacate ecológico

Los problemas generados por los sistemas de producción convencionales están llevando a la agricultura a una situación límite. En el caso de las plantaciones de aguacate los requerimientos de elevados consumos agua hace que el cultivo comience a ser insostenible en algunas zonas del mundo. El norte de España, con sus particulares hídricas y de sustrato profundo, se presenta como una alternativa para el cultivo ecológico y sobre todo racional de este demandado fruto.

En Aguacates del Norte defendemos una agricultura comprometida con la salud medioambiental y de las personas, que sea además una actividad económica rentable que posibilite el asentamiento y la permanencia de población en las zonas rurales. 

Nos comprometemos a seguir en nuestras plantaciones unas prácticas acordes con los principios ecológicos y permaculturales

Nuestros criterios productivos

  • Las fincas deben contar o estar en trámites de consecución del aval ecológico oficial de cada comunidad autónoma. En Asturias este sello lo concede el COPAE.
  • Se realizará únicamente el laboreo necesario: subsolado, retovateado y acaballonado.
  • No se utilizará el riego de forma habitual. Se permitirá en casos concretos por causa justificada (por ejemplo una sequía prolongada).
  • Se evitará la fertirrigación, salvo casos necesidades puntuales.
  • La materia orgánica se aportará en cobertera, sobre el caballón, de forma habitual.
  • Preferiblemente no se cerrarán las ficas con malla o alambre de pinchos. Por el contrario se mantendrá o formará un cierre silvestre adaptado a las condiciones locales, a fin de preservar y fomentar la biodiversidad animal y vegetal. Por supuesto no se permite la utilización de herbicidas químicos de ningún tipo.
  • Se potenciará la agricultura sinérgica o agroforestería, de forma que se asociarán frutales de diferentes alturas, asociados a cultivos hortícolas y/o pradera natural. Se podrán introducir especies ganaderas adecuadas al tipo de plantación y condiciones del terreno.
Cultivo del aguacate

La agroecología como base

La agroecología es más que una disciplina científica o una forma de producción ecológica de alimentos; es un compromiso con una manera más racional de trabajar y vivir en el campo. Es la mejor forma de procurar un futuro para la agricultura, las comunidades agrarias y la sostenibilidad del planeta.

Para indagar más se puede visitar la página de la FAO: Agroecología y Agricultura Familiar.

Fruta ecológica de calidad

Tratamos de producir fruta de «calidad», entendiendo por ésta no un estándar de tamaño y aspecto sino la conjunción de una serie de cualidades organolépticas que satisfagan nuestros sentidos. Esto implica un tratamiento individualizado y manual de los frutos, ausencia de contaminantes tanto en el cultivo como en el producto, mínimos transportes y cercanía en el consumo. Intentamos ir un poco más allá del concepto ecológico. No es suficiente seguir los principios de la Agricultura Ecológica; la ecología también implica optimizar la distribución, las relaciones humanas y animales…

Buscamos una forma de producción colaborativa y la participación en grupos de consumo locales.

Objetivo: Km 0

Venta de aguacate